Habitantes de comunidades El Chocolate, San José del Gacho y El Tablón, son sólo algunas de las localidades de Guanajuato que sobreviven a través de la realización del carbón. A causa de la escasez de actividades laborales, las personas se ven obligadas a migrar al país del Norte.

Miguel Ángel Palacios Herrera, habitante de la comunidad El Tablón, ha trabajado en está actividad desde niño, fuente de empleo que le inculcó su padre y la única que se realiza en la comunidad.

“A veces nos tardamos una semana en hacer el carbón, dedicamos más de 15 días a hacer al menos 10 costales, pero no lo vendemos rápido”, recalcó.

La mayoría de los hombres de la comunidad han ejercido por años esta actividad, la cua les ha ocasionado problemas pulmonares por el humo que sale de la quema del tronco y debido a que el proceso de realización es tardado.

Cerca de 43 familias de El Tablón sobreviven de esta actividad, por lo que a través del apoyo social ‘Prospera’, es que pueden solventar los gastos, ya que la ganancia que perciben con la venta del carbón es de 100 pesos por costal.

Al respecto la señora María Rosa Guerrera indicó “con la venta del carbón no nos alcanza, mi esposo ya es grande, y mi hijo es el que debe trabajar para apoyarnos, aquí, hasta que vendemos el carbón es que podemos comprar algo de despensa”.

Ante la falta de oportunidades educativas, los niños y jóvenes que estudian la comunidad apenas terminan la secundaria, ya que estudiar la preparatoria implicaría trasladarse hasta el centro de Guanajuato, que queda a dos horas del poblado, situación por la que desisten de seguir estudiando.

“Aquí, si bien te va terminas la secundaría, además solo tenemos una pequeña escuela” puntualizó Fabiola Palacios, habitante de la comunidad.

Aunque los habitantes han recibido apoyo de instituciones municipales y estatales, para ellos no es suficiente, pues al menos una familia tiene más de 6 integrantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *