Más de 70 delegados de las diversas comunidades del Municipio de Guanajuato, encabezados por el regidor de Acción Nacional, Guillermo Torres Saucedo, entregaron un oficio en la Secretaría de Ayuntamiento, solicitando que la ciudad sea sectorizada en 8 zonas para combatir la inseguridad que han vivido por muchos años.

En cada sección de zona se tendrá como cabecera una comunidad, desde donde la policía podrá cubrir varias rancherías, poblados y comunidades cercanas.

La propuesta de sectorizar el Municipio en 8 zonas con destacamentos policiacos, es para cubrir los 103 comunidades y son: El Zangarro, San José de Llanos, Cuevas, La Sauceda, San José de Pinos, El Cubo, Santa Rosa y Mineral de La Luz.

Los destacamentos serían conformados por una o dos patrullas, dos motocicletas o vehículos todo terreno, cuatro elementos de seguridad con base en la cabecera principal de la zona designada por la Dirección de Seguridad Ciudadana.

La distribución 

En la zona del Zangarro se atendería El Sauz, San Pedro y San Pablo, Coyote, Chapín, San José del Chapín, El Tejabán, Castillo y La Poza.

Zona San José de Llanos: Hacienda de Guadalupe, Los Nicolases, Capulín de Bustos, Cañada de Bustos y Santiaguillo.

Zona Cuevas, que es la única que cuenta con una comandancia, atiende a Puentecillas, Ciénega del Pedregal, Cajones, Nuevo Santiaguillo, Haciendita, Molineros, Santa Catarina de Cuevas, San José de Tránsito Santa Teresa y San José de la Luz.

Zona Sauceda: Campuzano, San José del Rodeo, San Vicente de la Cruz y rancherías vecinas.

Zona San José de Pinos, en la que se encuentra una caseta de policía abandonada, la cual se podría reactivar y atender Arperos, Cuestecita de San Juan, Los Lorenzos y la Palma.

Zona El Cubo, para atender la comunidades mineras de El Cedro, Calderones, Rosa de Castilla y Peregrinas.

Zona Santa Rosa: Ojo de Agua de Calvillo, Calvillo, Mesa de san José, Monte de San Nicolás, entre otras.

Zona Minera La Luz: Sangre de Cristo, Mexiamora, san Pedro Gilmonene, Llanos de Santa Ana, Santa Ana, Mesacuata, entre otras comunidades incrustadas en la sierra de Guanajuato.

Los 15 delegados que estuvieron presentes en al rueda de presas coincidieron que es muy poca la presencia de la policía en sus comunidades, y que los robos a casa habitación, venta de droga, pleitos, venta de bebidas embriagantes sin control, son los problemas que más aquejas a los ciudadanos.

En la solicitud piden que por lo menos los sábados y domingos exista presidencia policiaca en cada zona, para así poder atender de inmediato los llamados de seguridad y de emergencia.

El regidor Torres Saucedo señaló que los delegados fueron los que analizaron cómo sería sectorizado en zonas el municipio, ya que ellos son los que conocen la región, e incluso se lo propusieron al Director de Seguridad Pública, Christian Ortiz Muñiz, pero no ha tomado en cuenta sus propuestas.

Las delegadas y delegados que estuvieron presentes en la conferencia de prensa fueron del Zangarro, Ojo de Agua de Calvillo, Montecillo, Ciénega del Pedregal, Cervera, San José de Tránsito, Capulín de Bustos, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *