Los empleados de limpia del municipio carecen de uniformes para trabajar, ya que hace un año no se les da un repuesto para realizar sus labores, por lo que se han visto en la necesidad de usar sus propias prendas, situación que los expone a contagiarse de alguna enfermedad.

En días pasados el titular de Servicios Municipales Efrén López Rodríguez reconoció que la entrega de uniformes, era exclusivamente para sindicalizados, aunque se iban a entregar a los independientes que tengan tiempo laborando.

A decir de un trabajador, que omitió su nombre por temor a represalias, cada seis meses se les debe dar un uniforme, que comprende de un pantalón, chaqueta, botas, gorra y guantes, pero desde hace varios meses sólo les han dado pretextos y siguen trabajando en condiciones de riesgo.

“El tipo de calzado que debemos usar es una bota especial para que no derrape, pero como ya se nos terminaron desde hace mucho, algunos compramos el calzado de nuestra propia bolsa, nomás nos dicen que cambiaron el proveedor, que ya mero y nada”, expresó el trabajador.

Podrían contraer una enfermedad

El empleado de limpia explica que varios de sus compañeros y compañeras se han lesionado por los objetos que a veces se encuentran en la basura, por lo que les urgen guantes nuevos para protegerse.

Incluso comentó que “una compañera hace poco casi se clava una bolsa de jeringas en el brazo, de no ser por una lamparita que alguien traía se las hubiera ensartado, la gente a veces también es muy inconsciente con las cosas que hecha”.

Sin unidades y sin invitación
a festejos

El trabajador municipal dice que, a los trabajadores afiliados al sindicato “Pípila” ya les dieron uniforme, en cambio a los que están por parte del sindicato independiente o que no pertenecen a ningún sindicato no les han dado nada, y cuenta que cada que hacen un comentario sobre los uniformes los remiten a sus coordinadores o al sindicato.

También acusa que los empleados afiliados al sindicato independiente no reciben el mismo trato del sindicato “Pípila”, por ejemplo, el festejo que hace varias semanas se les hizo a los trabajadores de limpia, evento al que no fueron invitados los trabajadores “independientes”.

Varias de las irregularidades que se presentan en el servicio de limpia como el retraso en la recolecta de basura, se deben, según el testimonio, a que solamente están trabajando con el 40 por ciento de las unidades, debido a que muchas están descompuestas, abandonadas, o son usadas por algunos jefes de sector como su vehículo particular, a pesar de estar habilitadas para la recolección de basura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *