El Festival de Cine Europeo en Guanajuato “destapó” a través de su página oficial de Facebook, al cineasta que será homenajeado en su séptima edición a realizarse del 28 de agosto al 7 de septiembre en las sedes de la Universidad de Guanajuato. Se trata del director Jaime Chávarri de la Mora, quien realizó su primer trabajo cinematográfico en 1967 bajo el título “Run, Blancanieves, run”.
El tributo a su amplia trayectoria en el séptimo arte se llevará a cabo el próximo 31 de agosto, a las 17:00 horas, en el Teatro de cámara, que se encuentra en el tercer piso del edificio central de la máxima casa de estudios, ubicado en Lascuraín de Retana.
Antes de brindar la conferencia magistral, se leerá una reseña por José Antonio Valdés Peña, quien actualmente funge como jefe del Departamento de Información y Subdirección de Medios y Publicaciones de la Cineteca Nacional y quien ha participado en las actividades universitarias ofreciendo pequeños cursos en relación al cine.
Es así como podremos conocer un poco más sobre este cineasta quien tiene entre su filmografía películas como: “Ginebra en los infiernos”, “Los viajes escolares”, “El desencanto”, “Regalo de cumpleaños”, “Las cosas del querer”, entre otras más que suman más de 20 cintas.
“Me da igual el género, yo lo que quiero es hacer películas”, es una de las frases del cineasta que el Festival de Cine Europeo subió a la red social para darle difusión a la conferencia magistral que ofrecerá de manera gratuita para estudiantes y público en general.
El festival que se realiza por el Cine Club de la Dirección de Extensión Cultural en vinculación con Eliseo de Pablos, director de la Muestra de Cine Europeo en Segovia y Guanajuato, prepara más de 100 proyecciones cinematográficas, talleres, conferencias, exposiciones, presentaciones artísticas y menús de cine a lo largo de 11 días.
GUCE que este año tiene como país invitado a Suecia, ha rendido homenajes a cineastas como Manoel de Oliveira y Agnieszka Holland.
