El cronista de la Ciudad, Luis Eduardo Vidaurri Aréchiga, destacó la importancia que la festividad del Día de la Cueva ha tenido desde 1612 entre los habitantes de Guanajuato, por lo que hizo un llamado a las familias cuevanenses a festejar y fortalecer así la unión y la convivencia.
Recordó que fue en dicho año, cuando el religioso Diego Gómez inicio con la devoción a Ignacio de Loyola y, desde entonces a la fecha, se convirtió en tradición para miles de familias guanajuatenses, que desde 1622 lo reconocen como patrono de la Ciudad, luego de su beatificación.
“Este festejo es la oportunidad para que familias y vecinos de Guanajuato convivan y se unan”, expresó.
El cronista de Guanajuato señaló que, durante el festejo de este día, las autoridades municipales distribuirán un cuadernillo con contiene información e historia del festejo, así como sus diversas etapas y las maneras en que la gente participa.
Vidaurri Aréchiga señaló que pocos son los festejos que se tienen, tanto en México como en otros Países, como el Día de la Cueva, por lo que llaman la atención de turistas que poco a poco se incorporan.
Destacó el escenario natural, donde a lo largo de los últimos cuatro siglos se ha desarrollado esta festividad, ya que ese mismo espacio se ha convertido en sitio de identidad y orgullo guanajuatense.
“La gente con su participación da forma a estas fiestas, que unen a todo un pueblo y sus familias, en torno de una figura religiosa adoptada por la gente, como es Ignacio de Loyola”, afirmó.
Explicó que la devoción que tienen y han creado los habitantes de Guanajuato en torno de San Ignacio de Loyola, genera interés en provincias de España, ya que el santo, originario de esa nación, no es venerado en ninguna región del País europeo.
Vidaurri Aréchiga apuntó que una vez más esperan una importante cantidad de gente para celebrar el Día de la Cueva, familias enteras con hijos menores de edad, quienes heredarán la tradición.
Apuntó que el Cerro de La Bufa se ha convertido en escenario que atrae la atención de las personas, por lo que junto con El Hormiguero y Los Picachos, esperan la presencia de miles de personas.
