A lo largo de 5 días, el público cinéfilo podrá disfrutar las proyecciones de cortos y largometrajes que se exhibirán de forma gratuita en diferentes sedes de la ciudad, como parte de la realización de la vigésima edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Asiste a la inauguración en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato donde se proyectarán los cortos seleccionados del concurso de “Identidad y Pertenencia”, realizados por estudiantes guanajuatenses, que tienen el interés de dar a conocer su cultura y su historia a través del cine.

También disfruta el banderazo de salida del Rally Universitario en la calle Sopeña, en la que participan seis equipos de Jalisco Nayarit, Coahuila, Querétaro y Ciudad de México, quienes tendrán que realizar un cortometraje durante 48 horas con la participación de un actor profesional.

El miércoles se proyectará la premier mundial de la primera película en realidad virtual, que se exhibirá a las 4:30 de la tarde en el Teatro Juárez. En la noche, las musas recibirán a los homenajeados de este año, se trata de la directora de arte Brigitte Broch y el cineasta alemán Fatih Akin, a quienes se les entregará la cruz de plata en el majestuoso recinto ubicado en pleno corazón de Guanajuato.

La Alhóndiga de Granaditas será testigo de la fiesta musical que se armará con motivo del 20 aniversario del festival cinematográfico más destacado del bajío, en la que varias bandas de diferentes géneros musicales tocarán lo mejor de su música para jóvenes y no tan jóvenes.

Como cada año, en el túnel ubicado cerca del Mercado Hidalgo se exhibirán películas para mayores de edad que tocan temas referente a la sexualidad. Si eres de los que prefieren el terror y horror, entonces acude al Panteón de Santa Paula donde muertos y vivos podrán disfrutar proyecciones a las altas horas de la noche.

Es imperdible las conferencias magistrales que ofrecerán los homenajeados, donde podrás escuchar todo aquello en relación al mundo del séptimo arte. Para los niños nada mejor que participar en la alfombra roja en la que se sentirán como verdaderas estrellas.

Este año también se rememora a un personaje destacado, se trata de Alexander Von Humboldt, de quien podremos conocer su vida a través de una película y una conferencia.

No te pierdas la proyecciones oficiales en el Teatro Cervantes, el Teatro Juárez, la sala Euquerio Guerrero y en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *