El Festival Internacional de Cine Guanajuato rendirá este año homenaje a tres personalidades del mundo cinematográfico en sus distintas vertientes: la directora de arte Brigitte Broch; el cineasta alemán de origen turco Fatih Akin, y el director australiano Peter Weir.
Quizá muchos seguramente conocen películas como: “Amores perros”, “Biutiful”, “Romeo y Julieta” y la ganadora del Óscar, “Moulin Rouge”; se trata por supuesto de Brigitte Broch, de origen alemán pero naturalizada mexicana, debido a que en 1968 llegó a México y desde entonces lo considera su nación.
Broch es autodidacta en la cinematografía, particularmente en el arte, debido quizá a que su madre era fanática de la decoración del hogar y a su padre le gustaba crear escenografía.
Fue Luis Mandoki quien la motivó a continuar este recorrido, luego de tomar una clase de teatro con él. Esto la llevo a trabajar en reconocidas películas mexicanas como: “Sexo, pudor y lágrimas” y, dos años más tarde, en el arte del musical “Moulin Rouge”.
No te pierdas su conferencia magistral el jueves 27 de julio de 16:00 a 18:00 horas en el Mesón de San Antonio.
Fatin Akin se destaca actualmente en el Nuevo Cine Germano, inició en el séptimo arte con dos cortometrajes y después con su primer largometraje “Short Sharp Shock”, que lo catapultó a la fama. Su última cinta, “In the fade”, compitió por la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes; y su lugar en la cinematografía se debe a la manera muy particular que tiene Akin de ver el acontecer social. A él podrán escucharlo en su conferencia magistral a realizarse el jueves de 16:00 a 18:00 horas en el Teatro Cervantes.
Otro de los homenajeados este año, es al cineasta Peter Weir, reconocido internacionalmente por su trabajo en películas como “La sociedad de los poetas muertos” y “The Truman show”, con Robin Williams y Jim Carrey, respectivamente. No te pierdas la oportunidad de hablar con él sobre su trabajo, en la conferencia en la que participará el sábado 29 de julio, de 11:00 a 13:00 horas, en el Teatro Cervantes.
