En su edición de este año el Rally México generó la visita al estado de 554 mil visitantes lo que representa un 40% de incremento respecto a la edición anterior.
Sin embargo su difusión a nivel internacional a través de distintos canales de comunicación, provocó que el evento alcanzará una audiencia de 2 mil 278 millones de impactos en todo el mundo.
Afecta a la Capital
Gilles Spitalier, Director de Rallymex, reconoció que en sólo en la capital del estado fue donde el evento no superó las cifras del año pasado y por el contrario el porcentaje de ocupación hotelera disminuyó 13%.
Lo anterior, reconoció el integrante del comité organizador se derivó del cambio que se decidió hacer de la arrancada, que este año por primera vez se mudó a la Ciudad de México.
“Bajó mucho el porcentaje de visitantes estatales, el número de visitantes nacionales creció, yo creo que hay dos efectos, una tuvimos más visitantes y dos, los visitantes de Guanajuato estaban enojados porque nos llevamos el Rally a México”, argumentó durante un informe de resultados que presentaron ante regidores que integran la comisión de turismo en León.
En entrevista posterior a la reunión explicó que aunque no se define si para el 2018 la arrancada volverá a realizarse en la Ciudad de México o en Guanajuato, se están revisando opciones para evitar que esta decisión le vuelva a afectar a la Capital del estado.
“Primero tenemos que analizar si vamos a volverla a hacer en la Ciudad de México, esa es una cuestión que se tendrá que decidir en conjunto, yo creo que fue un éxito al final porque sí tuvimos mucha gente que nos vio, en caso de que se quedara en la Ciudad de México estamos pensando en posibles maneras de restituirle a Guanajuato además del tramo callejero.
“Tenemos un mes, mes medio para reestructurar el Rally del año que entra, queremos tener reuniones con las autoridades aquí y decir qué queremos porque al final lo que se hizo es para atraer más gente al Estado, esa es la realidad, no tenemos mayores intereses de irnos a México, se corrieron tres kilómetros en México para atraer gente a los 350 kilómetros que corrieron aquí”.
Señaló que en la edición de este año por primera vez se contrató un agencia que les hizo un monitoreo de medios para calcular el nivel de audiencia que tuvo este evento.
También señaló que buscan reforzar el trabajo de redes sociales ya que el público del rally está envejeciendo y es necesario atraer a espectadores más jóvenes.
“En 2008 que hicimos la primera encuesta la edad promedio era 27 años hoy la edad promedio es 32 años … tenemos que ir por los jóvenes”, apuntó.
