Para conocer los orígenes de la Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga presentó una conferencia en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Casa de la Cultura. 

El cronista mostró algunas imágenes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para que los asistentes conocieran un poco más sobre la fiesta y los cambios que ha tenido este lugar en diferentes épocas.

En una de las imágenes se aprecia que en el pasillo donde están las compuertas se colocaron unos arcos de madera que se quitaban después del evento. También mostró un grabado de 1894 en el que se ve lo que ahora es el jardín Florencio Antillón.

Más información en la edición impresa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *