El Instituto Estatal de la Cultura siempre ha prestado un especial interés al acceso de las personas ciegas o con debilidad visual a la cultura y la comunicación a través de la lectura, como vía necesaria en su plena integración y desarrollo personal.
La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno cuenta con una Sala Braille donde las acciones que se desarrollan en ella están encaminadas para que las personas en situación de discapacidad visual aprendan y de manera autónoma, usen los equipos y programas que les permita acceder a la lectura y la información.
Sin embargo, es importante que también se realicen acciones que permitan el fomento de sus hábitos de lectura o espacios de interacción visual y socialización que se requiere para los procesos de inserción socio cultural.
Para dar respuesta a esta necesidad se ha creado el grupo de teatro “El jardín de los juglares” el cual está conformado por usuarios de la Sala Braille con las características antes mencionadas.
Los integrantes de este grupo iniciaron participando como narradores orales en los sábados de cuentacuentos de la Sala infantil y en pequeñas obras de teatro durante las Jornadas por la discapacidad visual que anualmente realiza la biblioteca.
A partir de marzo del 2016 comienzan a trabajar con apoyo del área de Fomento a la lectura una corriente del teatro llamada Sensorama, en la cual los espectadores entran a la sala con los ojos vendados y son llevados a experimentar sensaciones táctiles, sonoras y olfativas, lo que lo convierte en una experiencia única.
Este es un proyecto que va más allá del fomento y la animación a la lectura, es también de sensibilización y concientización para la gente que sí cuenta con el sentido de la vista. A través de estas presentaciones teatrales, el público estará más consciente de la situación de las personas con distintas capacidades, valorando sus propias habilidades y cuidando su cuerpo y sus sentidos.
Las actividades de “El jardín de los Juglares” no terminan aquí, ya están preparando otro Sensorama para presentar en el mes de junio además seguirán con sus presentaciones en los Sábados de cuentacuentos. El 27 de mayo presentaron con gran éxito la obra “Peter Pan” y será el 24 de junio que vuelvan a presentarse con “Cuentos para todos”.
