El presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento, Emilio Arellano Riog propuso que en todas y cada una de las instalaciones de la administración municipal se adopten esquemas de aprovechamiento sustentable de energía y con ello se dejen de pagar las fuertes sumas bimestrales del consumo de luz eléctrica.

La propuesta del regidor Arellano Roig tiene como finalidad convertir las diversas oficinas e inmuebles de Presidencia en espacios sustentables, que cuenten con sus propias fuentes alternativas de energía y otras medidas para un uso más eficiente.

Y es que según el regidor, sería mucho más conveniente para el gobierno municipal contar con sus propias fuentes generadoras de energía, que gastar los miles de pesos que de manera bimestral se pagan por concepto de consumo de luz eléctrica.

Explicó que en las azoteas de estos espacios se podrían colocar páneles solares y otros dispositivos para generar energía limpia y evitar depender por completo de la electricidad, que abastece la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Yo creo que si se usaran otras fuentes de energía, se dejaría de pagar mucho dinero por el consumo de luz y esos recursos servirían para otros programas”, dijo.

Señaló que se desconoce la cantidad que de manera bimestral se eroga para pagar el consumo de luz, pero apuntó que debe ser una buena cantidad, ya que sólo en la zona centro de la ciudad hay más de diez inmuebles que no cuentan con ningún esquema de ahorro de energía.

Más información en la edición impresa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *