Vecinos de la comunidad de La Palma piden a las autoridades rehabilitar el puente peatonal por donde cruzan el río, porque corre el riesgo de colapsar en las próximas lluvias.
Y es que la comunidad está dividida por un río, así que para cruzar de un lado a otro, en temporada de lluvias tienen que utilizar un puente construido hace muchos años.
Las fuertes corrientes de agua, que en ocasiones sobrepasan este paso peatonal, ha debilitado su estructura horizontal, la cual cimbra cuando caminan sobre ella los peatones, por ello piden que se hagan trabajos para que sea reforzada.
Mientras que los pilares o soportes, se han estado humedeciendo por el encharcamiento que se queda la mayor parte del año, así que piden que se hagan trabajos para que el nivel del suelo sea uniforme bajo el puente e impida los acumulamientos de agua.
José Luis Rivera Salas, delegado de la comunidad de La Palma, denunció que el problema más delicado que tienen es el puente peatonal, el cual amenaza con caerse al presentar un debilitamiento estructural.
“En temporada de lluvias el río crece mucho y puede tumbar el puente, el cual es vital para el servicio de la comunidad.
“Ya tenemos tiempo pidiendo que se atienda, que se repare y solo nos traen con engaños de que nos van a hacer caso. Ya va a comenzar la temporada de lluvias y aún está el problema igual”, comentó el delegado.
Rivera Salas consideró que tienen derecho a ser atendidos por las autoridades municipales, quienes hasta ahora los han dejado solos con sus problemas del puente y el pésimo servicio de alumbrado público.
Confirma queja
Al respecto el regidor del PAN Luis Guillermo Torres Saucedo indicó que efectivamente, el puente que comunica a la población está en riesgo de caer.
“Me comentaron los pobladores que ya han pedido apoyo para reforzar el puente, pero hasta ahora nadie les ha hecho caso.
“También tienen el problema del mal alumbrado público, en Servicios Municipales les dicen que van a ir en tres días, pero el apoyo nunca llega”, comentó el regidor.
Finalmente, Torres Saucedo refirió que en esta población habitan alrededor de mil 500 personas, quienes son afectadas por el puente y el alumbrado, entre otras muchas necesidades.
