El propietario del predio donde se ubica el Área Natural Protegida (ANP), Presa la Purísima, Gilberto Gutiérrez Vargas aseguró que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag) ha invadido su propiedad, ya que ha cavado varios pozos en esta zona, sin consentimiento alguno de su parte.

Por esta razón ya interpuso una denuncia ante instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, además de que prepara una más por la vía penal.

En exclusiva

Mediante un escrito dirigido a AM Express, luego de la publicación en donde este medio denunció la invasión de que es objeto el ANP, Gutiérrez Vargas acusó también al Simapag de “debastar y derribar flora nativa del lugar, sin contar con ninguna autorización o permiso para dicha obra”.

Señaló que estas acciones del Simapag también han causado daños y afectaciones a su patrimonio familiar, además de que las acciones realizadas carecen de autorización por parte del INAH y la Procuraduría Ambiental.

Recordó que el ANP fue decretada el 25 de noviembre de 2005, donde se establece que por tal declaratoria no se deben de alterar los regímenes de propiedad en los terrenos ubicados en el ANP.

“Entonces el Simapag sí lo puede hacer y lo sigue haciendo, ya que ejecuta obras como instalación de pozos, tubería, maquinaria y otros, sin permiso alguno y sin que nadie les diga nada”, afirmó.

Gutiérrez Vargas consideró que las instituciones y los organismos gubernamentales son los principales que deben de preservar y cumplir con el Estado de Derecho, sólo que en este caso, se les ha permitido actuar al margen de la Ley y con cierta impunidad.

Apuntó que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su artículo 45 establece que las autoridades competentes garantizarán el otorgamiento de estímulos fiscales y retribuciones económicas con la aplicación de los instrumentos económicos referidos en el presente ordenamiento, a los propietarios o titulares de otros derechos sobre tierras y bosques comprendidos dentro de la ANP.

“Tampoco el Simapag toma en cuenta que deberán de retribuir económicamente a los particulares o sea dueños, poseedores o usufructuarios de los bienes han sido injustamente invadidos”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *