C

argar en hombros a Jesucristo es una tradición que ha sido llevada de generación en generación, algunos lo hacen por agradecimiento a un milagro recibido, para pedir perdón de sus pecados, otros más sólo por el gusto de continuar la tradición.

Los cargadores visten un cilicio, que es una vestimenta confeccionada con yute, el cual al ser un material rugoso, ocasiona dolor al penitente, como una forma de castigo por sus pecados y cubren su rostro con un capirote, el cual puede ser rojo, morado, negro o blanco.

Las cargadoras visten de negro y utilizan un velo en el rostro como símbolo de luto por la muerte de Jesús, tanto hombres como mujeres se descalzan para cargar.

Uno de estos hombres que ha decidido cargar en hombros las pesadas andas es Raúl Ramírez, quien desde hace 20 años forma parte de la hermandad.

“Llevo 20 años cargando, mi papá fue cargador y mi abuelo también, por lo que lo hago para continuar con la tradición, estar ahí llevando en hombros a Cristo es una sensación indescriptible”, dijo Raúl.

Hector González Balandrán, otro cargador, dijo que es una labor pesada, por lo que se preparan física y espiritualmente para ella.

“Es pesado, por eso desde antes me preparo físicamente, hago ejercicio y mayor actividad; también hay que estar listo espiritualmente, por eso procuro portarme bien, dejar de comer carne los días santos, voy a misa y me confieso, en mi familia vamos en la cuarta generación de cargadores con mi hijo que también va a cargar”, dijo Hector.

También hay quien carga a manera de manda por una bendición recibida, como Ma. de Jesús Carreón, quien apenas tiene tres años como cargadora y ofrece su esfuerzo como manda gracias a la ayuda recibida para su pareja, quien sufre de cáncer.

“Empecé a cargar como una manda, porque el papá de mis hijos tiene cáncer, me ha ayudado mucho la Virgen en este trance tan difícil, he salido de muchas cosas gracias a la fe en la Santísima Virgen”, comentó María.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *