En el municipio el 13.8 por ciento de los conductores han cumplido con la verificación vehicular, esto después de que no hubo centros de supervisión durante aproximadamente un año.

Recién este viernes abrió sus puertas el primer centro de verificación dinámico sobre la carretera libre Guanajuato a Silao, a la altura de la comunidad de San José de la Luz.

Al respecto Jorge Humberto Villalobos Enríquez, titular de Ecología, resaltó que en el municipio existe un padrón 65 vehículos automotores, según el último reporte del Instituto de Ecología del Estado.

Y que en el primer semestre de 2016 se contabilizó a 13 mil conductores quienes cumplieron con su verificación, pero para el segundo semestre de ese mismo año se presentó un decremento para tener sólo 9 mil unidades motoras verificadas, cifra que representa un porcentaje del 13.8 de todos los vehículos de motor que circulan en el municipio.

El funcionario municipal señaló que por ahora quienes no cumplieron con la verificación, deberán pagar una multa de 342 pesos por el primer semestre, más 85 pesos por cada periodo de seis meses que se vayan acumulando.

Humberto Villalobos recordó que ya se cuenta en el municipio con el primer centro de verificación dinámico, donde los conductores pueden hacer la prueba a sus vehículos.

“Este es un tema de competencia estatal, a nosotros nos toca invitar a la gente a que se regularicen”, concluyó el funcionario municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *