Durante la sesión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (CEVE), se informó que se redujeron en el estado los casos de influenza en un 50 por ciento.
La Secretaría de Salud informó que en la sesión el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, también se informó que además disminuyeron las infecciones respiratorias agudas.
La responsable estatal de Epidemiología, Fátima Melchor, a nombre del secretario de Salud Ignacio Ortiz, reconoció la participación de los guanajuatenses en la adopción de las medidas preventivas ante las bajas temperaturas de meses pasados, sin embargo es importante no bajar la guardia.
La disminución
Y se dio a conocer el panorama actual de Influenza, mencionando que a nivel nacional se presentó un decremento del 50 por ciento en casos y defunciones a causa de este padecimiento, así como disminución de casos de Infecciones Respiratorias Agudas y Neumonías (IRAS).
En el estado de Guanajuato, se observó el mismo comportamiento con un 7% menos de casos de IRAS, un 16% menos casos de neumonías y 50% menos casos de influenza en comparación con la temporada anterior.
Se menciona que se cuenta con 17 unidades para el monitoreo de la circulación viral, distribuidas en puntos estratégicos de la entidad.
La estrategia
La Secretaría de Salud reconoció la participación de todo el sector Salud en materia de prevención y promoción a la salud de este padecimiento, con una de las estrategias más importantes que fue la vacunación a grupos de riesgo desde octubre del año pasado.
Además se abordó el tema de prevención y control de enfermedades respiratorias, en específico Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) el cual representa el 5% de las defunciones a nivel mundial y el cuatro lugar de morbi-mortalidad a nivel nacional.
Participaron en esta sesión personal de Epidemiología Estatal y Jurisdiccionales, Promoción de la Salud, IMSS, IMSS Prospera, ISSSTE, PEMEX, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Educación.
Se recordó que ahora en cuestiones epidemiológicas está en puerta la “1º Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, a celebrarse del 3 al 7 de abril.
Ahí se llevará a cabo el Arranque Estatal del Operativo Vectores.
D
urante la sesión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (CEVE), se informó que se redujeron en el estado los casos de influenza en un 50 por ciento.
La Secretaría de Salud informó que en la sesión el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, también se informó que además disminuyeron las infecciones respiratorias agudas.
La responsable estatal de Epidemiología, Fátima Melchor, a nombre del secretario de Salud Ignacio Ortiz, reconoció la participación de los guanajuatenses en la adopción de las medidas preventivas ante las bajas temperaturas de meses pasados, sin embargo es importante no bajar la guardia.
La disminución
Y se dio a conocer el panorama actual de Influenza, mencionando que a nivel nacional se presentó un decremento del 50 por ciento en casos y defunciones a causa de este padecimiento, así como disminución de casos de Infecciones Respiratorias Agudas y Neumonías (IRAS).
En el estado de Guanajuato, se observó el mismo comportamiento con un 7% menos de casos de IRAS, un 16% menos casos de neumonías y 50% menos casos de influenza en comparación con la temporada anterior.
Se menciona que se cuenta con 17 unidades para el monitoreo de la circulación viral, distribuidas en puntos estratégicos de la entidad.
La estrategia
La Secretaría de Salud reconoció la participación de todo el sector Salud en materia de prevención y promoción a la salud de este padecimiento, con una de las estrategias más importantes que fue la vacunación a grupos de riesgo desde octubre del año pasado.
Además se abordó el tema de prevención y control de enfermedades respiratorias, en específico Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) el cual representa el 5% de las defunciones a nivel mundial y el cuatro lugar de morbi-mortalidad a nivel nacional.
Participaron en esta sesión personal de Epidemiología Estatal y Jurisdiccionales, Promoción de la Salud, IMSS, IMSS Prospera, ISSSTE, PEMEX, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Educación.
Se recordó que ahora en cuestiones epidemiológicas está en puerta la “1º Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, a celebrarse del 3 al 7 de abril.
Ahí se llevará a cabo el Arranque Estatal del Operativo Vectores.
