Como parte del programa Martes de Ciencia que organiza la Dirección Municipal de Cultura y Educación, se presentó en el auditorio Jorge Ibargüengoitia la conferencia titulada “Cambio climático” a cargo de Ricardo Torres Cervantes.
Esto con la finalidad de que el público conozca lo que es el cambio climático y sus consecuencias. Para ello habló del Grupo Intergubernamental de Expectativas sobre el Cambio Climático, cuya creación tiene como objetivo hacer evaluaciones científicas comprensivas sobre la información científica, técnica y socioeconómica actual sobre el riesgo del cambio climático.
Para entender y comprender lo qué es el cambio climático el expositor compartió algunas imágenes que muestran los cambios que ha sufrido la tierra desde que la existencia de Pangea, que dio paso a la separación de varias partes de tierra que hoy son los continentes.
Los cambios climáticos se han dado en diferentes periodos del tiempo, incluso hubo un cambio cuando se extinguieron varias especies, que según la teorías que se han suscitado, fue a consecuencia de la caída de un meteorito a la tierra.
Sobre los cambios que se ven actualmente en diferentes partes del mundo, como el exceso de calor, particularmente en una de las gráficas que mostró el expositor se pudo apreciar que 2015 ha sido uno de los años más calurosos de los últimos tiempos.
Muchas son las situaciones que afectan a la tierra y por consiguiente hay consecuencias, para ello, también se mostró las formas en las que las personas pueden hacer su aportación a favor de una vida mejor, para evitar que haya más cambios en todo el planeta.
Hay que crear conciencia sobre los efectos que conlleva la contaminación, que ocasiona todos los habitantes del mundo, por lo que se requiere de esfuerzos mutuos para mejorar las condiciones en las que actualmente vivimos.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *