Ante servidores públicos de los tres niveles de gobierno y autoridades militares, fue presentado el libro “Seguridad y Políticas Públicas”, editado por la Universidad de Guanajuato y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, obra en la cual colaboran varios catedráticos universitarios.
El texto fue presentado en el Mesón de San Antonio con la asistencia de Francisco Mijangos Ramírez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Eduardo Pérez Alonso, director de la División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato, en representación de Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la UG.
En su mensaje, Francisco Antonio Chagoya Méndez, coordinador de Vinculación Técnica con instancias del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, refirió que el libro es una de las acciones derivadas del programa estatal de gobierno a fin de generar acciones de divulgación y de conocimiento especializado.
De este modo, se genera un documento especializado en materia de seguridad pública elaborado con metodología y rigor académico, con reflexiones de diversos actores de nivel nacional e internacional, que aportan en la construcción e implementación de políticas públicas en la materia.
Reveló que la realización de la obra se llevó a cabo a partir de un convenio de colaboración entre la Universidad de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y su elaboración se financió con recursos de procedencia estatal para la impresión de dos mil 500 ejemplares.
El documento contiene un apartado sobre política pública, y en la segunda sección se desarrollan siete textos que abordan temas puntuales de la seguridad, en los cuales colaboraron los investigadores: Isis Albarrán García, Encarna Bodelón González, Héctor Chincoya Teutli, Julio César Kala, Susana Martínez Nava, Eduardo Pérez Alonso, Teresita Rendón Huerta Barrera, Ricardo Rodríguez Luna y Jesús Soriano Flores.
Se espera que el libro sea la primera de varias más obras más donde sociedad, la Universidad de Guanajuato y las autoridades puedan hacer un ejercicio de transparencia para mejorar esta actividad del Estado.
