Ya son varias las ocasiones en las que el público guanajuatense tiene la oportunidad de escuchar a José Javier Zárate hablar sobre la historia de la ciudad a través de varias conferencias que se han presentado en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino.
La última vez fue el jueves a las 18:00 horas en el recinto que fungió como hogar de los Dieguinos. En esta ocasión, se centró en personalidades que vivieron en el Paseo de la Presa, lugar que hace muchos años era una vereda para llegar al Rancho de la Olla.
Entre muchas de las personalidades que habitaron en este lugar se encuentra Tomás Haller asesinado en la Presa de Zaragoza, la que actualmente es el Parque Ignacio García.
También habló de Enrique Langenscheidt, que vivió en la casa marcada con el #85, en la Hacienda de San Gertrudis. El conferencista también destacó algo de la vida de Dwight Ferness, cuya casa fue demolida para construir el edificio de lo que hoy es la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.
Otro de los personajes de la lista fue Gregorio Jiménez, quien fue regidor, diputado del Primer Congreso de la Reforma y accionista de la Casa de Moneda. Vivió en la casona que se encuentra a un costado del callejón de San Antonio y se casó con Antonia del Moral.
Juan B. Castelazo fue otro de los personajes que vivió en este lugar de la ciudad, fue gobernador interino y hay una fotografía que se tomó con Francisco I. Madero, José María Pino Suárez y los cuatro candidatos a la gobernatura.
También fue vecino del Paseo de la Presa, Ponciano Aguilar, quien fue regidor del Ayuntamiento, catedrático de la Universidad de Guanajuato. Y en las letras destaca el escritor Jorge Ibargüengoitia, que estudió Filosofía y Letras; murió en un avión que se estrelló cerca del aeropuerto de Madrid.
Y de los últimos en mencionar fue Daniel Chowell Cázares, que egresó del Colegio del Estado, del cual fue rector. Uno de los personajes que impulsó varios proyectos, José Aguilar Y Maya, quien nació en Jerécuaro, siendo gobernador mandó construir el Palacio de Gobierno.
Los amantes de la historia de Guanajuato podrán nuevamente escuchar sus conferencias que son una ventana al pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *