En el marco del XIV aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, tienen el honor de inaugurar la magna exposición ‘Rufino Tamayo, Ecos Generacionales’.
Será la primera vez que los guanajuatenses tengan la oportunidad de ver su obra en las galerías del Claustro Mayor del Ex Convento Agustino, ubicado en el municipio de Salamanca. La obra estará en exhibición hasta febrero de 2017.
Rufino Tamayo nació en Oaxaca el 26 de agosto de 1899 en una familia de raíces zapotecas.
Su importancia histórica estriba en dos aportaciones fundamentales. En primer lugar, tras insaciables búsquedas formales, introduce en México un lenguaje pictórico único que será modelo y referencia imprescindible para las siguientes generaciones de artistas. Su otro mérito  es haber sabido imponer su voz en México a pesar del ostracismo que prevalecía en el medio. Franco corredor que peleó incansablemente por preservar su libertad de acción y de pensamiento, Tamayo accedió en cuestión de tres décadas al rango de pionero de la modernidad en la pintura mexicana del siglo XX.
La exposición ‘Rufino Tamayo. Ecos generacionales’ entabla a través de la colección del Museo de Arte Moderno, un diálogo entre el trabajo del artista oaxaqueño y la pintura con la que convivió y la que le sucedió. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *