Después de millonarias inversiones a las redes hidráulicas en el estado, la Comisión Estatal del Agua (CEA) llamó a los organismos operadores de agua a aprovechar los ahorros generados para ampliar las coberturas a las zonas donde no se cuente con el servicio de agua entubada.
Y es que con la finalidad de mejorar la eficiencia física en los sistemas de agua de Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de CEA impulsa proyectos y acciones de sectorización, micromedición y cambio de infraestructura.
Durante el presente año la CEA lleva a cabo 21 obras y acciones dentro del programa para la mejora de eficiencia en los sistemas de agua municipales, mediante una inversión de 59.2 millones de pesos, concurrente entre la Federación, Estado y municipios beneficiados.
Dentro de las acciones que se llevan a cabo destacan: rehabilitación de redes de distribución, sectorización de redes de agua, instalación de micromedidores y construcción de nueva infraestructura hidráulica.
Entre los municipios donde la CEA ejecuta este tipo de obras se encuentran: Apaseo El Grande, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca y Uriangato.
Así se mejora de manera paulatina la distribución del vital líquido a la población del estado, así como el aprovechamiento de agua, al sustituir las redes que presentan fugas del recurso.
Cabe señalar que en Guanajuato de 2010 al 2015 se amplió la cobertura de agua del 91.58 al 95.8 por ciento respectivamente, un incremento del 4.2 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *