Las escuelas públicas que existen en el municipio de Guanajuato continuarán pagando el servio de agua potable, así lo acordó la Comisión de Hacienda con la eliminación del párrafo que exime de pago a las instituciones educativas.
El Presidente de la Comisión, el Sindico Marco Carrillo, dijo que el punto de acuerdo que se voto con cuatro votos a favor y dos en contra, fue para eliminar un párrafo que excenta de pago a las escuelas.
“Se va a quitar el párrafo de la excepción del pago de las escuelas. No es una decisión definitiva, la definitiva es cuando el Pleno del Ayuntamiento lo vote a favor”.
Entre las propuesta que se discutieron en la Comisión de Hacieda, destaca la del regidor Juan Carlos Delgado Zárate, quien propone que el Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), regale el servicio de agua de 25 litros diarios por alumno, y en caso que se que se rebease el consumo, se le cobrará a la escuela el excedente.
Otra observación que se discutió a fondo es que se realicen la gestiones ante el Gobierno del Estado y la Federación para cobrarles el consumo del agua de las escuelas públicas, ya que son ellos los responsables de dotar el servicio.
Lo que quedó claró es que los padres de familia no deben pagar el consumo del agua de las escuelas, por lo que harán estudio para en caso que se cobre el servicio, el Simapag regresará la misma cantidad en obras de infrestructura hidráulica, sobre todo en los baños de los planteles educativos.
Por su parte el director del Simapag, José Lara Lona, señaló que hay una propuesta del plan tarifario para el próximo año, donde está contemplado de qué forma el organismo operador puede solventar el abasto de agua a las escuelas sin que las familias paguen.
Lara mencionó que por año se recaudan 2 millones de pesos en el cobro del servicio a las 99 escuelas que cuentan con agua potable, de las cuales 18 no realizan pago alguno.
Finalmente, la propuesta de la regidora Samantha Smith, de que a las escuelas no se les cobre el consumo de agua, fue rechada por la Comisón de Hacienda, situacíon que lamentó la esposa del diputado local, Alejandro Navarro, quien es el principal promotor de que los municipios no cobren el servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *