Actualmente el SICES gestiona una bolsa de 17.6 millones de pesos provenientes de las multas que se aplican a los partidos políticos, para detonar la ciencia en el estado de Guanajuato.
Personal de comunicación indicó que gracias a que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), cuyo titular es Arturo Lara López, ha tenido una comunicación muy estrecha con el presidente del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, Mauricio Guzmán, se han logrado acuerdos para la asignación de los recursos por el tema de multas electorales.
Además se estableció un canal de comunicación muy efectivo con el secretario técnico de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, Jesús Ramírez Díaz, quien informó sobre el monto destinado a Ciencia y Tecnología derivado de las multas electorales en Guanajuato es por 17.6 millones de pesos.
Así están por asignarse al rubro de la ciencia y tecnología en el estado un bolsa por 12.2 millones de pesos, mientras que 5.3 millones de pesos están en litigio.
Hasta ahora se han recibido 5.5 millones de pesos los cuales se han destinado de la siguiente manera: para el Finovateg (Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato) 4.4 millones de pesos.
En incentivos a la Investigación y Desarrollo Tecnológico se han destinado 605 mil pesos; para Proyectos de Divulgación de Ciencia y Tecnología (ciencia para niños) 200 mil pesos y para curso-taller de Finovateg 280 mil pesos.
También el reporte del SICES destaca que a los 4.4 millones de pesos del Finovateg, se suma una aportación de la iniciativa privada por 5.3 millones de pesos, para integrar una bolsa final de 9.8 millones de pesos.
Cabe mencionar que este fondo va dirigido a Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Parques Tecnológicos del Estado Guanajuato, vinculadas con Empresas Públicas o Privadas, u organizaciones e instituciones de la Administración Pública establecidas en el estado, para fomentar el desarrollo de la ciencia.
Al momento: Se han recibido 5.5 millones de pesos los cuales se han destinado para el Finovateg $4.4 millones; en incentivos a la Investigación y Desarrollo Tecnológico $605 mil; $200 mil a proyectos y $280 mil para cursos.
