El recorte presupuestal que anunció la Secretaría de Hacienda para el 2017, no afectará los programas de Prospera y no sufrirán cambios ni recortes, aseguró la Coordinadora Nacional del programa Inclusión Social, Paula Hernández Olmos.
“Afortunadamente en el caso de Prospera, hasta el momento no traemos ningún recorte, de hecho en la propuesta que fue por parte de la Secretaría de Hacienda a la Cámara, el presupuesto para Prospera es exactamente igual que el del 2016”.
Señaló que sólo falta la aprobación de la Cámara de Diputados, ya que este tipo de programas sociales es una prioridad del Gobierno federal.
La Coordinadora dijo que más de 7 millones de beneficiados que hay en el padrón a nivel nacional no se verán afectados y puden “tener esa tranquilidad de que van a seguir recibiendo los apoyos”, apuntó Hernández Olmos.
Paula Hernández comentó que para el 2017 no hay un programa para aumentar el número de beneficiados, pero hay la certeza que se mantendrá el mismo presupuesto.
Aseveró que en el estado de Guanajuato se están haciendo 4 mil 600 incorporaciones a los diferentes programas, de los cuales 3 mil 100 son en el municipio de Guanajuato.
La Coordinadora Nacional asistió a la firma de convenios y entrega de apoyos para la Inclusión Social, entre el Gobierno federal y estatal.
Al evento asistieron como testigos de la firma de los convenios el secretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
SALVAN RECURSO…
Promesa. Asegura la coordinadora del programa de Inclusión Social, Paula Hernández, que para el 2017 no se afectarán los programas de Prospera y no sufrirán cambios ni recorte.
Trámite. Sólo falta la aprobación de la Cámara de Diputados, ya que este tipo de programas sociales es una prioridad del Gobierno federal.
Continuidad. En 2017 no hay un programa para aumentar el número de beneficiados, pero hay la certeza que se mantendrá el mismo presupuesto.
