Más de 7 mil personas, en su mayoría mujeres, que fueron beneficiadas con los programas de Prospera, Liconsa y Diconsa, sufrieron para recibir los apoyos, al llegar desde temprana hora a la unidad deportiva ‘Juan José Torres Landa’ y esperar por horas, y al final no recibirlos.
Los 4 mil beneficiados del los diferentes programas de Prospera y 3 mil más que se registraron por primera vez, arribaron desde las 9 de la mañana para ocupar sus lugares y ser testigos de la firma de convenios y entrega de apoyos para la Inclusión Social, entre el Gobierno fedreal y estatal.
Más de 6 horas, antes y depués de evento, estuvieron en espera de los apoyos, pero sólo para saber que se los darán otro día.
La mayoría de los beneficados provenían de las comunidades del munipio de Guanajuato, como La Sauceda, Puetentecillas, San José de Llanos, La Trinidad, Cuevas, Santa Teresa, entre muchas más.
Aunque no hubo acarrreos de personas como se acostumbra, los beneficiados llegaron por sus propioas medios, la mayoría contrató uno o dos camiones de servicio público para que los traladarán desde su comunidad hasta la capital del estado.
Don Juan Hernádez, de 99 años y vecino de San José de Llanos, tuvo que viajar acompañado de su hija para recibir el apoyo de mil 160 pesos del programa de ‘65 y más’, pero regresó con la manos vacías, porque sólo fue para que firmara.
Juana Isabel Pérez, de Ciénegas del Pedregal, dijo que pagó 15 pesos para que un camión las llevará a la deportiva Torres Landa, y que está dentro de un programa de Seguro de Jefas de Familia.
