Cuatro empledas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, denunciaron acoso laboral y maltrato por parte de la directora Leticia Preciado Puga y del director de Gestión y Participación Social, Federico Lara Knapp, aseguró la regidora Silvia Rocha Miranda.
También se dio a conocer que dentro de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, hay una lucha de poder entre la directora Preciado Puga y Juan Carlos Vargas, asignado a la dirección para programas de apoyo social.
“Hay 4 personas que han venido a quejarse con la licenciada Iovana Rocha por el maltrato que dan las personas que están aquí, que son el ingeniero y la licenciada. Esperamos que se aclare ahora que tengamos su visita, y pues nos digan la otra parte”, apuntó Silvia Rocha, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Humano.
La regidora dijo que la denuncia es por maltrato y agresión de la forma en que se dirigen con ellas, “pero desafortunadamente la forma se mal interpreta, porque ella como directora y él como coordinador, pueden comentar una tarea y no es la forma en las que se les diga, o también ellas provocan o incitan a un confrontamiento, y ahí se rompió la buena relación”, expresó Rocha Miranda.
Uno de los acusados y que estuvo presente el la Comsión de Desarrollo Social, Federico Lara, aceptó que tuvo un problema con una trabajadora y fue por una discusión laboral, pero que la supuesta agredida contó a su favor las cosas.
En la Comisión se mencionó que los empledos de Desarrollo Social y Humano, en ocasiones se niegan realizar tareas que están fuera de horario o los fines de semana.
Silvia Rocha tambien señaló que tiene conocimiento que hay una lucha de poder entre la directora de Desarrollo Social, Leticia Preciado y Juan Carlos Vargas, éste último asignado a los programas de apoyo social.
“Yo entiendo que es una lucha de poder, creo que la licenciada está haciendo lo mejor que ella puede y se nota la persona responsable que es, y creo que si hay esa lucha”, explicó.
Usan vehículo del Municipio
La regidora perredista comentó que el funcionario Juan Carlos Vargas está protegido, pues usa un vehículo del Sistema Municipal de Agua y Alcantarrillado de Guanajuato (Simapag), cuando en la Dirección de Desarrolo Social y Humano no hay.
“Para mí sí está protegido, porque donde hay más la necesidad no hay ningún respaldo, ningún apoyo. Si es muy ilógico que una camioneta que debería de ir para trabajo de campo, sea para uso personal de esta persona”.

Lo que sigue: Esperan que en la visita que realice la Comisión de Desarrollo Social, para conocer la problemática de las cuatro empleadas, se le pedirá a Juan Carlos Vargas aclare qué es lo qué hace y por qué la preferencia de uso esclusivo la camioneta del Simapag.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *