El Municipio de Guanajuato a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, analiza la posibilidad de tener su propio verificador vehicular dinámico para dar servicio a la ciudadanía.
El costo económico aproximado para que el proyecto se lleve a cabo es de entre 2 millones o 2.5 millones de pesos, aseguró el regidor Carlos Otiz Montaño.
Las posibilidades para que la Dirección de Ecología y Medio Ambiente cuente con un servicio de verificación, depende de que algún o algunos particulares no inviertan en el nuevo equipo para servicio dinámico, que es para autos de tecnología moderna.
Ortiz Montaño dijo que actualmente en el municipio existen seis centros de verificación vehicular, pero dan servicio con el sistema pasado, por lo que actualizarse sería muy costoso. 
El regidor comentó que si ningún centro verificador que hay en la ciudad no adquiere o compra el nuevo programa de verificador dinámico, entonces el municipio estaría solicitando uno al Instituto de Ecología del Estado (IEE).
“Ahorita el Instituto de Ecología se encuentra, nuevamente, en un proceso para que estos centros verificadores puedan renovar su tecnología. Este proceso se cierra en las próximas semanas, y en este tenor, viendo si algún a algunos no va a proceder a este cambio, dejaríamos la propuesta sobre la mesa…para poder tener nuestro propio centro verificador”, explicó. 
Finalmente señaló que el Municipio cuenta con sus propios predios, siendo menos costosa la inversión en caso de adquirir el equipo para verificar autos.

Inversión: Es un fuerte gasto el que tienen que hacer los automovilistas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *