En la ciudad de Guanajuato, el déficit de vivienda ronda las 2 mil 500 casa habitación y hasta ahora el Instituto Municipal de Vivienda no ha aportado algún plan o proyecto para atender esta problemática, que se mantiene en crecimiento, según cifras de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
El actual director, Juan Andrés Bello Izquierdo está a cargo desde 2012 y en este periodo no ha concretado un plan o proyecto para cumplir con lo que la Ley prevé, que es dotar de vivienda de calidad a las miles de personas.
La gente que ha acudido al Imuvig para solicitar apoyo para la construcción de una vivienda, se encuentra con que no hay programas o proyectos.
La administración de Bello Izquierdo ha perdido más de 8 millones de pesos al no ejecutar en el estado, alguna acción ya sea de construcción, ampliación o rehabilitación de casas habitación.
Para el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Javier Torres Vargas, la falta de trabajo de este organismo municipal ocasionó un aumento en la cantidad de habitantes que necesitan una casa, ya que tienen una demanda aproximada de 2 mil 500 casas en el estado.
Por su parte, los constructores locales están molestos por la falta de apoyo de parte de las autoridades municipales, y señalan que el organismo ha contribuido para el deterioro de la calidad de vida de miles de personas.
“Son cuatro años perdidos, millones de pesos desaprovechados y miles de personas sin hogar, pero es algo que a él no le interesa”, afirmó el regidor, Juan Carlos Delgado.
Explicó que el Imuvig es un organismo que no aporta nada a la administración municipal, por lo que sería sano analizar si vale la pena seguir conservándolo y gastando recursos públicos sólo para el pago de los que ahí laboran.
