Pese a que en los costados de las antiguas vías del ferrocarril hay letreros que especifican que se trata de una propiedad municipal, las construcciones privadas siguen floreciendo frente a la desatención de las autoridades.

En aumento 
Según el director de Desarrollo Urbano, Carlos Morrill, comentó que en el municipio el 50 por ciento de las nuevas construcciones urbanas son irregulares.
Y es que los propietarios de las fincas, no tramitan los permisos de construcción como indica el reglamento 
El funcionario resaltó a am Express en días pasados, que entre las limitantes para revertir esta problemática es la falta de inspectores en su área, ya que actualmente sólo cuenta con 20, cuando la cifra ideal debería ser de 40.

No se salva ni el Municipio
Am Express observó que algunas construcciones además de no tener permiso, se realizan en predios de la administración local, como ocurre a la altura de la Plaza de Toros donde se observan anuncios con letras rojas y con fondo blanco, los cuales refieren a la zona como “propiedad municipal”.
Estas ‘advertencias’ quedaron rodeadas de construcciones, algunas en obra negra y otras ya terminadas, las cuales al parecer fueron edificadas por particulares quienes hicieron caso omiso a estos anuncios colocados por el municipio.
En algunos casos las edificaciones siguen sin que exista alguna clausura de la Dirección de Desarrollo Urbano, pese a que es una zona muy transitada y fácil de percibir.
Algunas de estas fincas son utilizadas como comercios, los cuales tienen materiales reciclables como sogas y postes de madera para delimitar la zona presuntamente invadida.
En otros casos las construcciones son sólo de lámina o lona, pese a este crecimiento en la invasión al predio municipal, hasta ahora las autoridades no han presentado alguna acción para frenar el crecimiento de estas fincas, o para revertir el daño al patrimonio de los capitalinos.

Se adueñan de terrenos

Aunque se advierte que la propiedad es del Municipio, el terreno no ha sido respetado. 
Van en incremento los asentamientos irregulares. 
El 50% de las nuevas colonias no cuentan con el aval de las autoridades. 
No hay inspectores suficientes para revisar este tipo de invasiones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *