Durante este mes se lleva a cabo en el Museo Iconográfico del Quijote, la presentación de varios libros de la Editorial de la Universidad Veracruzana que se encuentran a la venta en la librería de este recinto de cultura y arte.
Para conocer más a fondo su temática, los martes de este mes se realiza la presentación de algunos de ellos. Esta vez tocó el turno a la Colección Clásicos Mexicanos, para lo cual se contó con la presencia de Manuel Sol Tlachi.
Esta colección está dedicada a la literatura mexicana del siglo XIX, se destaca entre sus títulos algunos libros escritos por Salvador Díaz Mirón, un volumen dedicado a la poesía novohispana del siglo de oro; entre otros títulos de Manuel José Othón, Guillermo Prieto, entre otros.
El presentador destacó que actualmente hay pocas instituciones que se dediquen a la publicación de ediciones críticas de clásicos mexicanos, pero aunque cada vez es menos, todavía prevalece gracias a algunas instituciones, como en este caso a la Universidad Veracruzana.
Sobre esto, hay en puerta una edición de novelistas de la península de Yucatán, aunque es un proceso que tarda algunos años. “No es fácil hacer una versión de crítica”, resaltó el conferencista; sin embargo, hay algunas que siguen publicándose.
En lo que resta del mes, se van a presentar otros libros como la novela ‘El umbral. María Teresa de Medina. La dama insurgente’, que será presentado por su autor Roberto Peredo el próximo martes 20 de septiembre a las ocho de la noche.
Otra de las publicaciones a presentar será la revista ‘Palabra y el hombre’, que está dedicada a Miguel de Cervantes Saavedra, cuya presentación será el martes 27 a las ocho de la noche. Para mayor información sobre la programación visita la página de Facebook del Museo.
