Los principales concesionarios del transporte público se unieron para solicitar al alcalde Edgar Castro Cerrillo, que reanude la Comisión Mixta Tarifaria para tratar el aumento al pasaje.
Los concesionarios de las empresas Aguilar, tres empresas de los Ávalos, Barrientos, Circuito Universitario, entre otros, llegaron a la Secretaría del Ayuntamiento para solicitar una audiencia con el Alcalde pero sólo quedaron en llamarlos.
Marco Antonio Ávalos señaló que una vez aprobado el nuevo Reglamento de Transporte, donde se aprobó que las unidades grandes ya no podrán circular por el Centro Histórico en el 2018, significa una inversión económica, por lo que el aumento al pasaje se debe considerar de 2 a 5 pesos.
“El estudio ahí está, ahí está el análisis, ahí están los compromisos plasmados. La idea es darle seguimiento. La Comisión Mixta cambia con la aprobación del nuevo reglamento. Y es lo que queremos que nos diga la autoridad qué se va a hacer. El Ayuntamiento aprobó unidades nuevas que hay que cambiar, es obvio que hay que hacer inversiones”.
El Reglamento de Transporte señala como plazo el 31 de diciembre del 2017 para cambiar las unidades pesadas que transitan por el Centro, por lo que la urgencia de los transportistas es iniciar las negociaciones para el aumento a la tarifa.
Marco Antonio Ávalos comentó que ya es mucho tiempo el que han negociado con la administración, y no se ha llegado a nada.
“Lamentable, ahorita ya vamos a cumplir dos años con esta administración, no hemos avanzado”, consideró.
El empresario lamentó la aprobación del Reglamento de Transportarte, y pidió comprensión a los inversionistas, “el reglamento, en mi punto de vista viene muy agresivo, ojalá que el Ayuntamiento también cumpla con sus obligaciones. El reglamento habla de inversiones, a ver si tiene la certeza jurídica a la hora de invertir”.
Aseveró que en el articulo 87, donde se le dará preferencia a los empresarios locales en caso que competir por una concesión si resulta empatada con un inversionista foráneo, es una arma de doble filo.
“Ahí es donde yo no entiendo a la autoridad, si efectivamente quieren nuevos inversionistas que traigan un muy buen capital para invertir, aquí en Guanajuato si los hay pero no hay para poder invertir y tener las finanzas muy abundantes en corto plazo. Para mi es una limitante”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *