De niños Enrique Marmolejo Olea narraba leyendas de la ciudad en el Callejón del Beso, conforme pasó el tiempo y gracias a sus estudios en la Ingeniería Química, es actualmente el Director General de Salud del municipio de Guanajuato.
Quienes conocen a Enrique lo describen como una persona enamorada de Guanajuato, quien gusta de caminar por sus calles y plazuelas.
Además saben que en Enrique Marmolejo encuentran un amigo incondicional, quien ha dedicado su vida a trabajar por el cuidado de la salud de sus semejantes, la mayor parte en laboratorios farmacéuticos.

.¿De dónde es originario?
.Nací en el Distrito Federal, sin embargo a los 3 años llegué a vivir en Guanajuato.
Prácticamente hice todos mis estudios básicos en Guanajuato, estuve en la Secundaria Benito Juárez, estudié en la preparatoria Oficial.

.¿Tiene alguna licenciatura o ingeniería?
.Sí, soy Ingeniero Químico, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Unidad Azcapotzalco en la Ciudad de México.

.¿De niño qué es lo que más le gustaba de la ciudad?
.De hecho de niño como vivía por el Callejón del Beso, cantaba las leyendas, anduve un tiempo de guía de turistas, siempre me ha gustado andar conociendo loa lugares.
Guanajuato siempre me ha parecido una ciudad fascinante, yo disfrutaba andar en los callejones, en las plazas.

.¿Cómo aprendió a contar las leyendas?
.Por medio de mis hermanos, siempre estuvimos en la escuela, pero en los periodos vacacionales nos poníamos a trabajar.

.¿Cuál es el sitio que más le gusta de Guanajuato?
.Son tantos, el poder caminar por sus callejones es una experiencia inolvidable, así como pasear por la calle Subterránea, es algo que no hay en ningún otro lado. He tenido la suerte de vivir en muchas ciudades y siempre añoré regresar.

.¿Cuáles son los planes de trabajo al frente de la dirección de Salud?
.Como hay dos áreas principales que son Salud Preventiva y Sanitaria, en la primera fomentamos acciones para prevenir la diabetes, cáncer y trabajando con la Secretaría de Salud.
Así damos pláticas sobre cuestiones del cuidado de la salud, vamos a escuelas, colonias y comunidades, hacemos detecciones de enfermedades actualmente estamos trabajando en Las Bateas.

.¿Y qué se atiende en el área sanitaria?
.Aquí atendemos los panteones, el rastro y el Centro de control Animal.
Por ejemplo en los panteones, estamos trabajando en la rehabilitación del muro del Panteón de Santa Paula, donde vamos a exhumar alrededor de 210 cuerpos, algo que nos ha requerido de mucho trabajo.

.¿Cuál ha sido su mayor satisfacción laboral?
.Que hemos logrado cosas positivas, llegamos a las metas y conformamos equipos de trabajo importantes.- comenta Enrique Marmolejo quien gusta convivir con su familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *