Ya falta un mes para que inicie la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino que este año tiene como eje temático Cervantes 400, debido a que este año se celebra el IV centenario luctuoso del Manco de Lepanto,  el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Este año, a diferencia de otros, en lo que respecta a actividades académicas, se suma el XXVI Coloquio Cervantino Internacional del 2 al 6 de octubre bajo el tema “Trascendencia de Cervantes en las artes”, en las que participarán investigadores, académicos y cervantistas con varias ponencias que se desarrollarán en diferentes sedes de la ciudad.
Se destaca en está ocasión, la entrega de la Presea Cervantina a la escritora Margo Glantz. La también profesora emérita del Sistema Nacional de Investigadores recibirá la presea el domingo 2 de octubre en el Teatro Juárez, a las 10:30 horas.
La periodista, viajera y tuitera ha publicado más de 25 libros, se destacan en creación: “Síndrome de naufragios”, “De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos”, “El rastro”, “La lengua en la mano”, “Sor Juana, saberes y placeres”, “Esguince de la escritura”, “La malinche”, “La desnudez como naugrafio”, “Intervención y pretexto, entre otras.
Este premio es otorgado por la Fundación Cervantina de México, A.C, el Centro de Estudios Cervantinos A.C., la Universidad de Guanajuato y el Museo Iconográfico del Quijote.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *