Han pasado 63 años desde que se fundó el Mariachi Santa Rosa. Fue el 30 de agosto de 1953, cuando los hijos del matrimonio conformado por don Esquio Rangel Rosales y doña Herlinda González Saldaña tocaron en la fiesta de Santa Rosa, siendo así como empezaron su trayectoria en la escena musical y como serían bautizados y reconocidos por amigos y familiares.
En sus inicios, el mariachi estuvo dirigido por Nemesio Rangel, hermano mayor de don Benigno, quien junto con su hermano J. Dolores Rangel dirige actualmente este grupo. 
Después de 63 años de estar en el gusto del público, la mayoría de sus integrantes son jóvenes que estudian música en el Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato, demostrando que sus raíces se fortalecen con las aportaciones de las nuevas generaciones.
Su historia inició cuando doña Herlinda Gonzalez Saldaña, madre de los fundadores: Julián Álvaro, J. Dolores, Nemesio y Benigno Rangel, les obsequió un instrumento musical que les había comprado en su visita a San Juan de los Lagos. Su tío Gregorio fue quien les enseñó a tocar y poco a poco fueron adquiriendo experiencia de otros músicos.
Don Benigno platicó que don Eulalio Ferrer, publicista y fundador del Museo Iconográfico del Quijote, los promovió en el mundo de la música. Se abrieron camino en varios proyectos como el programa de televisión “Noche tapatía” y en el programa de radio “Así es mi tierra”, obteniendo gran éxito con sus interpretaciones.
A lo largo de su existencia han tenido un acercamiento con otras expresiones artísticas como el ballet Folklórico, el séptimo arte y de igual manera acompañan a una pareja enamorada que disfruta su estancia en Guanajuato, en algún restaurante o café del centro de la ciudad.
También incursionaron en las callejoneadas dando alegría a los visitantes y han hecho actividades sociales. 
Hace 3 años celebraron su 60 aniversario con un concierto especial que ofrecieron en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Trayectoria

Han acompañado a artistas:
Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”, que cantó en un aniversario luctuoso dedicado a José Alfredo Jiménez, en Dolores Hidalgo.
Lola Beltrán,  Antonio Aguilar, Vicente Fernández, Cuco Sánchez, Jorge Muñiz, Armando Manzanero, Pedro Vargas, Chayito Valdez, Hermanas Huerta, Yolanda del Río,  Lucha Villa, Aída Cuevas, Elsa Aguirre, Queta Jiménez “La Prieta Linda”, Flor Silvestre y Beatriz Adriana, entre otros.
Actuaciones especiales: Para los reyes de España, la reina Isabel de Inglaterra y el club de Roma.
Participa En el Festival Internacional Cervantino desde su fundación hasta la actualidad.
Actividad cinematográfica; abril 2008 participación en la filmación de la película “El estudiante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *