Con la frase que escribió Henry R. Luce, que dice: “Me hice periodista para llegar lo más cerca posible al corazón de la gente”, el periodista Sergio Sarmiento concluyó su ponencia “Los retos del periodismo actual”, que dictó en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad de Guanajuato (UG), ante la comunidad universitaria, medios de comunicación y público en general.
Para comprender más sobre el tema, el expositor mencionó algunos de los antecedentes del periodismo, actividad que existió mucho antes que la escritura. Su contexto histórico lo basó en referencias como la antigua Mesopotamia, la antigua Roma y posteriormente a la invención de la imprenta; del nacimiento de los primeros periódicos en Europa y de la Gaceta de México en 1722.
Dijo que en 2005 había 6,580 periódicos en el mundo con una circulación de 395 millones de copias impresas. Sin embargo, a partir del 2008, inicia un proceso de declinación en el número de periódicos y circulación.
Desde su punto de vista, actualmente el público exige información instantánea, que es leída principalmente a través de internet, que es una de las plataformas a las que se enfrenta el periodismo hoy en día, por esa razón se necesitan tomar nuevos riesgos.
Mencionó que el periodismo no está desapareciendo, se está transformando y preguntó ¿Qué hacer para tener un buen periodismo en los tiempos de chat?, con está incógnita puso a reflexionar sobre la situación futura de los medios, principalmente de los impresos.
Con esta conferencia fue presentado por el rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, el Diplomado en Periodismo que iniciará el 24 de septiembre.
