Los cortometrajes guanajuatenses: “¿Quién es Juan Pérez?”, de Fernando Corona; “El Regreso”, dirigido por Nadia Islas y editado por César Guevara; “Un obituario para Polly” y “Allegro Scratch”, de J. Alberto Cerrillo y “Hemeterio”, dirigido por Rodolfo García y producido por Juan K. Siekman, se exhibirán en los 45 municipios de la entidad como parte de la Caravana que tiene preparada el Museo Iconográfico del Quijote.
Así lo informó Felipe López, organizador de Lunes de cine en el MIQ, actividad fílmica que realizaba con el crítico de cine, Jorge Pantoja Merino, quien falleció el pasado 21 de abril a los 75 años de edad. 
El lunes se exhibieron los cuatro cortometrajes que fueron seleccionados como lo mejor que se ha presentado en el Museo Iconográfico del Quijote, en lo que respecta a cine guanajuatense. También se presentó el estreno del cortometraje “Hemeterio”, que fue realizado este año por Rodolfo García y de esta manera inicia su difusión.
“Hemeterio” trata sobre la vida monótona de un hombre de 30 años, sin embargo su vida cambia cuando empieza a tener visiones en las que aparece una mujer por la que siente una fuerte atracción. Aburrido de su vida rutinaria, trata de cambiar algunas cosas y es cuando algo increíble sucede.
Este cortometraje cuenta con la actuación de Gabriel Rivera (Hemeterio), Érika Mendoza (Helena), María León (Lucrecia) y Juan K. Siekman (el señor Quanduno); además de las actuaciones de Johana Morales y Manuel Fuentes.
Después de la proyección, los realizadores de “Hemeterio” platicaron con los asistentes detalles de la producción que tuvo como locaciones un hotel, un café, callejones y casas 
particulares.
Desde hace 5 años se exhibe cine en el recinto de arte y cultura, y como parte de la celebración de su quinto aniversario se exhibirán estos cortometrajes dirigidos por cineastas 
guanajuatense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *