La Universidad de Guanajuato (UG) Campus León y la Academia Nacional de Medicina de México A.C., llevó a cabo la 4ta Sesión del Capítulo Centro de esta academia con la participación del Roberto Tapia Conyer, Director General de la fundación Carlos Slim.
Tapia participó con la temática “Redes Sociales y Apego al Tratamiento” en el que abordó el uso de las redes sociales y los posibles beneficios de incorporar nuevas tecnologías al entorno de la salud pública, así como la generación de aplicaciones digitales que sirvan como herramientas para los profesionales de la salud y para la sociedad con fines preventivos y de tratamiento de enfermedades.
Durante su intervención, mencionó las principales necesidades que busca satisfacer el usuario de las redes sociales y las consecuencias de utilizar por largo periodo de tiempo dispositivos digitales, entre las que destacó los altos índices de sedentarismo, aislamiento y mala alimentación.
“Las innovaciones deben ser diseñadas e implantadas con la visión de ser una política pública e incidir en la conducta de la persona para que tenga un estilo de vida saludable, para tomar acciones preventivas, detección y atención de la enfermedad”, dijo.
El Director de la Fundación Carlos Slim presentó el proyecto denominado Unidad de Salud 2.0, con el que se busca impactar de manera positiva en la salud de los usuarios de las redes sociales y del Internet aprovechando los beneficios de la tecnología, haciéndolo de manera integral, tomando en cuenta su estilo de vida, sexo, condición de salud y riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *