Concluyó con éxito el 2° Encuentro de creadores de cómic que realizó el 27 y 28 de agosto en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato gracias al Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con el grupo ESCOMIC¡
Más de una decena de creadores de cómic de diferentes estados se dieron cita en este encuentro, donde tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo, así como de charlar con el público asistente quien se mostró más que satisfecho por poder interactuar con sus ídolos.
Este evento ha consolidado como uno de los más importantes en su tipo en el país y presenta una gran oportunidad para que los creadores locales y nacionales, se den a conocer y amplíen su campo de acción.
“Sirve como un espacio para difundirnos, ya que el cómic se maneja de manera muy independiente y estos espacios culturales funcionan para integrar a otros públicos que muchas veces no nos contactan”, dijo Chepe Ríos, creador del “Mecánico del amor”.
Con este tipo de encuentros se pretende consolidar la presencia de la comicteca dentro de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, para que cada vez sean más los lectores que se acerquen a este espacio.
Entre los invitados a esta actividad se contó con: Polo Jasso, creador de CERDOTADO; Rubén Armenta del cómic El Monito, Eva y Elvira Cabrera de Boudika Comics, Jorge Tovalín y Marina Gil Pérez de la revista Komicaze y el guionista e ilustrador José Luis Pescador.
También estuvieron presentes Joel Ojeda López, ilustrador de la editorial Zenescope Cómics de Estados Unidos; Yair PT creador de Koalt “El defensor”, Jorge Break de Meteorix 5.9., Joselyn Berumen de “Crónicas de Fátima”, René Córdova, quien fue director de arte en la cinta “Día de muertos”; Renata Córdova, guionista de Guadalajara y el colectivo Garabato Estudio, el más representativo de Aguascalientes.
