Visita en el Museo Casa Diego Rivera la muestra ‘Dr. Atl: instantáneas del paisaje’, que está conformada por 67 obras, de las cuales 27 son dibujos realizados a lápiz, carbón y tinta que muestran imágenes de paisajes y volcanes mexicanos; 31 son fotografías que pertenecieron al acervo personal y además hay un conjunto de 7 objetos que formaron parte del taller del pintor, de los que sobresalen un estuche de pinturas transportable y un caballete portátil.
Dr. Atl fue un artista mexicano que destacó en numerosas ramas del saber humano: desde la filosofía al estudio del arte popular, pasando por la pintura, la política y la vulcanología. A él se le debe uno de los primeros estudios sobre arquitectura colonial mexicana que publicó en el libro ‘Iglesias de México’ (1924); de la misma manera, fue quien acuñó el término ultrabarroco, para referirse al último periodo del estilo Barroco desarrollado en nuestro país.
El guión curatorial está a cargo del INBA, el cual se encuentra dividido en tres núcleos: Habitar el paisaje, El fuego primordial. Volcanes en erupción y El estudio del pintor. Esta selección propone abordar al artista desde otra perspectiva y plantea una nueva aproximación a su quehacer plástico. Las obras, en su mayoría exentas de color, posibilitan fijar nuestra atención en el trazo, el dibujo y sobre todo, nos permiten experimentar el ambiente de los paisajes representados por el Dr. Atl.
La exposición, que incluye pintura y dibujos del Dr. Atl, así como fotografías de la Compañía Mexicana Aerofoto, y de los estudios fotográficos Navarro y González, permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero de 2017 en Museo Casa Diego Rivera.
