Hoy comienza el 36 Foro de Internacional de la Cineteca Nacional con la exhibición de 14 películas en el Cine Club ubicado en el auditorio Euquerio Guerrero de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.
La primera cinta a proyectar será ‘Te prometo anarquía’, una coproducción entre México y Alemania que trata  de dos jóvenes que pasan su vida en el olvido. Amigos desde la infancia, son skaters, amantes y traficantes ilegales de sangre. Esta última actividad se vuelve su negocio principal.
También llega ‘Life’ que se exhibió hace 1 año  durante la edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato. La cinta cuenta la vida del icónico actor James Deam cuando conoció al fotógrafo Dennis Stock en 1955. Su relación de amistad se extiende durante un tiempo hasta la publicación de un reportaje gráfico publicado en la revista Life.
‘Matar a un hombre’, la historia de un hombre que tras ser asaltado por un conocido delincuente del barrio se enfrentará al dilema de hacer justicia por su cuenta o permanecer sumido en el miedo ante la escasa respuesta de las autoridades.
También se exhibirá ‘Cementerio de esplendor’, sobre  una solitaria mujer que se ofrece como voluntaria en un hospital improvisado en una escuela abandonada, a donde llegan varios soldados con un misterioso trastorno de sueño.
‘Paz para nosotros en nuestros sueños’,  es una cinta protagonizada por el director y su hija. Un hombre, su pareja actual y su hija adolescente llegan a una casa de campo para pasar el fin de semana. Cada uno de ellos pasará el tiempo reflexionando sobre sus propias incertidumbres.
El sábado 27 de agosto se proyectará la película mexicana ‘Epitafio’, sobre tres conquistadores españoles que marchan hacia la cima del volcán Pópocatepetl. Durante el ascenso enfrentarán la fuerza de la naturaleza y el termo a lo desconocido, pero su misión es de gran importancia para los intereses de Hernán Cortés.
Continúa con ‘Mar’, cinta argentina sobre una pareja que pasa las vacaciones en Villa Gessel, entre la lectura de los horóscopos, tomando mate, tocando la guitarra y escuchando los ladridos de los perros en las noches. La película se filmó durante 8 días, con seis personas en el equipo de producción.
De Estados Unidos llega a este foro ‘En Jackson Heights’, en la que un legendario documentalista explora una de las comunidades más diversas del país: Jackson Heights, ubicado en Queens, Nueva York, barrio donde se hablan más de 67 idiomas.
‘Ixcanul’, sobre una chica que tendrá que enfrentarse a un matrimonio arreglado por sus padres, que tiene como sueño conocer la ciudad, la luz eléctrica y el agua potable. La película esta basada en experiencias reales de las mujeres de la región de Kakchikel de Guatemala.
También se exhibirá ‘El cuarto prohibido’, Oscuro Animal”, ‘Me llamo Nojoom, tengo 10 años y quiero el divorcio’, ‘Maldito cielo’ y ‘Norte, el fin de la historia’, en los siguientes horarios 17:00, 19:00 y 21:00 hrs. Recuerda que la entrada tiene un costo de 30 pesos o puedes adquirir el bono de 7 películas que tiene un precio de 140 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *