¿Cuántas comas utilizó Shakespeare en su obra? ¿Cuántos puntos? ¿Cuántas veces sus personajes hablan de amor? Éstas y más interrogantes son respondidas por dos catedráticos en la puesta en escena “Romeo y Julieta de bolsillo”, escrita por Emiliano Dionisi, que se presentó el jueves en la noche en el Teatro Juárez como parte de la Muestra Estatal de Teatro.
Entre las obras de William Shakespeare podemos encontrar varias tragedias como es el caso de Romeo y Julieta, la historia de dos enamorados que se suicidan al final, sin embargo, hay un debate entre los catedráticos por afirmar si termina bien o termina mal.
Por lo tanto, se dan a la tarea de representar toda la obra, con todos sus personajes en lo que dura una clase, para ello, ambos tendrán que utilizar todos los elementos que tengan a la mano para transformarse en los diferentes personajes, además de los protagonistas.
Es así como la clase magistral sobre este texto escrito por Shakespeare se vuelve una adaptación libre de su obra, pero a diferencia de la original, se caracteriza por una gran dosis de comedia que manejan los catedráticos durante el desarrollo de la historia.
Julia Zapiani y Alfredo Ávila son los encargados de darles vida a éstos catedráticos que tratan a su manera de que el público disfrute esta adaptación de la obra de William Shakespeare, la cual se estará presentando posteriormente en el Teatro María Grever, ubicado en León.
Quien pensaría que de la tragedia se puede dar un gran paso a la comedia, se imaginan a Romeo y Julieta más parecidos a los jóvenes de hoy, a los personajes con un estilo muy particular, pues todo esto y más es lo que hace que los asistentes disfruten esta obra que arranca más de una carcajada.
Y finalmente la obra ¿termina bien o termina mal? Cada quien tiene su propio criterio, pero todos los que asistieron aplaudieron emotivamente cuando concluyó su representación de la obra.
No te pierdas las siguientes presentaciones en el Teatro Cervantes, el martes se presentará el Grupo de Teatro Cael con “Y el milagro”; seguirá el miércoles la Compañía del Repertorio Teatral del Instituto de Irapuato con “La historia ridícula del oso polar que se quedó encerrado en el baño del restaurante” y cierra el jueves con la puesta en escena “Frida Kahlo, viva la vida”.
