Como parte del Circuito Estatal de Exposiciones, se exhibe en el Museo Olga Costa-José Chávez Morado, la exposición de escultura, pintura e instalación ‘Inconscientemente inocente’, del artista Lalo Sánchez del Valle, quien además ofrecerá una charla el viernes 19 de agosto a las 6:00 de la tarde. 
Para conocer más sobre su obra, el pintor y escultor cedió una entrevista a AM Express en la que nos platica del proyecto, así como de sus inicios en el mundo del arte y un poco sobre sus próximos proyectos.

.¿De qué trata la exposición ‘Inconscientemente inocente’?
.Las obras van directamente relacionadas al niño que todos llevamos dentro, y que está de alguna manera atado a los filtros sociales que limitan las capacidades de todos lo seres humanos, sofocando de esta manera al niño sensible y creador.

.¿Cuál fue la razón principal que te llevó a desarrollar este tema?
.Hace unos años comencé a realizar algunas pinturas mixtas sobre tela comenzando con bases abstractas que se van creando al sobreponer capas de pintura, van creando un marmoleo muy espontáneo, éste nos va generando una dimensión nueva que va generando diferentes figuras.
En la primera etapa se muestra la parte inconsciente. Es aquí donde entra el niño creativo y encuentra la figura o las figuras que deben de quedar inscritas. Después aplico los colores intensos aprendidos por generaciones, por el simple hecho mágico de ser mexicano. 

.¿La serie representa tu niño interior?
.Sí. Es mi niño interior el que decide los temas. Y después el maestro con los años de experiencia y de estudios logra el resto.

.¿Qué recuerdos de tu infancia se ven reflejados?
.Mi infancia fue relativamente feliz. Tomé algunas clases de pintura desde los 8 años y realicé mi primer óleo sobre tela a los 9 años de edad. Después a los 12 años por malas calificaciones en la escuela me sacaron de las clases de pintura. Curiosamente en esos momentos comencé a padecer severos dolores de migraña que se me quitaron hasta los 20 años, que de forma autodidacta retomé la pintura.

.¿Con regularidad tienes la oportunidad de platicar con el público? ¿Qué opinas sobre esta forma de acercar a los visitantes con el expositor?
.Sí, lo hago frecuentemente solo que a veces, cuando estoy en el proceso creativo, soy un poco distraído (risas). Hubo una exposición en el metro de la Ciudad de México, en la estación más transitada de Latinoamérica. Estuve pintando en vivo y se paraban miles de personas a verme trabajar.

.¿Qué otros temas has manejado a lo largo de tu trayectoria artística?
.Los temas han sido muy variados y van cambiando dependiendo de las vivencias que vaya teniendo. Por ejemplo, cambia mucho mi obra de México a París y Nueva York.

.¿Qué opinas sobre el arte contemporáneo en México?
.Creo que es un momento muy bueno para México. Después de la ruptura y del atraso que generó el poder de los muralistas en el país y que fue notable el avance en el resto del mundo. Creo que hoy en el mundo se detiene un poco por tantos problemas sociales y religiosos mientras que México emerge a gran velocidad.
Nadie tiene en el mundo tanta mezcla cultural como México. Tenemos lo mejor de lo prehispánico, lo mejor de la colonia y hoy se dan las mejores condiciones para los artistas mexicanos.

.La serie ‘Inconscientemente inocente’, ¿se exhibirá en otros lugares?
.La exposición estuvo primero en Querétaro, después aquí en Guanajuato y al parecer sigue su ruta hacia León y después, quizá, a San Luis Potosí. La idea es que viaje por todo México. 

.¿Seguirás trabajando con la serie o ya tienes algo más en mente?
.Me voy a Eslovaquia un mes a un simposio de arte. Vamos como 40 pintores de todo el mundo. Estuve allá el año pasado y fue muy productivo.

Si quieres conocer su obra, no olvides asistir a la charla que impartirá en el museo este viernes a las 6 de la tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *