Dicen que una imagen dice más que mil palabras, y eso es lo que el joven fotógrafo Ramón Juárez Gamboa intenta a través de su cámara, pues en los últimos años se ha dedicado a captar un sinfín de rostros, paisajes naturales y urbanos.
Su evolución fotográfica es constante, y prueba de ello es que hace unos meses trabajó en un nuevo proyecto en torno a la muerte y el renacimiento en la que la simbología juega un papel muy importante, hay un encuentro con la naturaleza y la anatomía humana, en la que, además de jugar con la luz, utiliza varios elementos de forma creativa como plástico y el propio entorno.
A raíz de la muerte de su padre, Ramón nos adentra a su interior, nos permite conocer su propia forma de ver algo que está fuera de nuestro alcance pero que es parte de nuestra vida, pues tenemos que aprender a vivir con ella de principio a fin.
Pero más allá de eso, nos muestra lo que la música y la literatura despierta en su interior, para él hacer una sesión fotográfica resulta un proceso largo, en la que se centra en objetivos y en lo que desea transmitir a los demás.
El año pasado, Ramón Juárez Gamboa presentó una exposición fotográfica en el café Carcamanes, en este espacio mostró una parte de sus primeros trabajos protagonizadas por jóvenes en las que utilizó la arquitectura y monumentos de la ciudad como escenarios.
Ahora, con un poco más de experiencia en el campo de la fotografía, nos permite ver el juego con la luz natural, las tonalidades grises de las imágenes en blanco y negro, la relación entre la naturaleza y el ser humano, sea cual sea la personalidad de la persona que retrata.
Próximamente tendrá en exhibición su trabajo fotográfico en alguna galería o museo de la ciudad, su interés es seguir creciendo profesionalmente en el mundo de la fotografía y prueba de ello es que el pasado 31 de julio captó varias imágenes de una de las tradiciones más arraigadas de los guanajuatenses en relación con el patrono de la ciudad, San Ignacio de Loyola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *