Este será el séptimo año consecutivo en que se realice el Homenaje a Creadores Populares por el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Salamanca que dirige Karina Juárez Ramírez.
Este año se realiza en conjunto con el Encuentro Nacional de Arte Popular en la que se contará con la presencia y participación de más de 60 artesanos de 20 estados del país, en la que además asistirán los creadores populares homenajeados de años anteriores.
El encuentro se llevará a cabo hasta el 14 de agosto de 10 de la mañana a 8 de la noche y el visitante podrá ver sus piezas y por supuesto adquirirlas. “En las tardes habrá unos diálogos de parte de los creadores tanto de Guanajuato como de los estados invitados”, comentó la titular del Centro de las Artes.
En exhibición habrá textiles, joyería en ámbar, cerámica, instrumentos musicales, arte huichol, piezas elaboradas con ópalo, entre otras cosas más. “Es un sólo espacio vamos a poder ver reunidos todas las expresiones de la creación popular”.
Además, será en el marco del Encuentro Nacional de Arte Popular que el día jueves a las 11 de la mañana se realice el homenaje a creadores populares que este año son seis personas de diferentes partes de la entidad.
La directora dijo que el objetivo de reunir ambos eventos es debido a que encajan por el contenido de este y porque además los creadores buscan espacios donde vender sus productos, y con ello se refiere no sólo a los artesanos de la entidad sino del país.
“En esta ocasión quisimos extender la exposición y venta durante más días”.
Esto dio pie a la vinculación con otros institutos culturales de otras entidades, lo que ha favorecido este encuentro de arte popular, pues ya hay invitaciones para ir a otras partes de la República Mexicana; por mencionar, algunos de los textileros participarán en el evento ‘Tápame con tu rebozo’ que se realizará en la Ciudad de México el próximo mes.
Como en años anteriores, en esta edición habrá una exposición de arte popular y hay posibilidad de que en un futuro se realice una muestra itinerante por la entidad para conocer lo que elabora nuestra gente.
Con respecto al homenaje, donde se exhibe un video de su trabajo artesanal, también recibirán una presea realizada por el escultor Osvaldo Ruelas, quien ganó el año pasado el Premio Nacional de Arte Popular.
Como en años anteriores, la editorial del Instituto Estatal de la Cultura, Ediciones La Rana, publicará el catálogo de su historia de vida acompañada de imágenes de su trabajo artesanal, que requiere un trabajo de casi un año por el proceso de investigación que este requiere.
