Actualmente, esta pequeña vialidad que se encuentra a un costado del Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía), se le conoce como Del Sol pero antiguamente se llamaba Calle Cándido Navarro, en honor a un revolucionario que nació en La Aldea, una comunidad cerca de Silao de la Victoria.

La placita que se encuentra entre la Escuela Primaria María de Jesús López y la Escuela de Idiomas de la Universidad de Guanajuato, también tiene el nombre de este personaje histórico que falleció el 27 de agosto de 1913 a los 45 años de edad a causa de un balazo.

El personaje de Cándido Navarro ha sido rescatado del pasado a través de un documental titulado ‘Cándido Navarro, un rebelde en el Bajío’, que se presentó en el Teatro Principal en octubre del 2014. Dicha producción estuvo a cargo de la División de Ciencias Sociales y Humanidades y dirigida por Julio César León Morales.

Ubicada en pleno Centro Histórico de la ciudad, es una de las más antiguas que tiene la ciudad de Guanajuato. Actualmente algunas de las casas se han convertido en comercios, así como en galería donde se exhibe obra pictórica realizada en varias técnicas y por varios artistas.

En la esquina con la Calle San José, se encuentra una de las pastelerías con más tradición en Guanajuato, que empezó a preparar este postre que no puede faltar en ningún evento especial desde 1982, es decir hace 34 años.

A través de las imágenes que hoy presentamos vemos que la calle se ha mantenido casi intacta, salvo por los vehículos de la época que nos remontan al pasado. Sus balcones y sus farolas dan muestra del estilo arquitectónico que resalta en el Centro de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *