El Instituto Estatal de la Cultura a través de su editorial Ediciones La Rana, dieron a conocer la nueva publicación titulada “Relaciones Interregionales en el Centro Norte de Mesoamérica”, memoria que reúne la investigación realizada en los sitios arqueológicos de Guanajuato y de otros estados como Querétaro, Zacatecas, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro, cuyo prólogo fue realizado por el arqueólogo Carlos Castañeda López, quien falleció el pasado 28 de junio.
“Fueron depositadas una parte de sus cenizas en el sitio arqueológico de Plazuelas, y la otra en su natal Córdoba, Veracruz”, así lo dispuso el investigador y lo mencionó en la presentación editorial, el director general del IEC, Juan Alcocer Flores.
El texto será presentado próximamente ante la presencia de la familia de Carlos Castañeda López, quien se distinguió en Guanajuato por su importante aportación en torno a los sitios arqueológicos que se encuentran en la entidad y la relación con otros arqueólogos que han investigado en otras regiones del Centro Norte de Mesoamérica.
Sergio Tovar Alvarado, delegado del INAH en Guanajuato reconoció el trabajo que realiza el Instituto Estatal de la Cultura para homenajear al arqueólogo que dedicó parte de su vida al trabajo de investigación del sitio arqueológico de Plazuelas.
Con respecto al libro, en la mesa de trabajo, que dio como resultado este texto, se hizo una reflexión en la que mencionan que Guanajuato no se encontraba en el mapa arqueológico del país, cosa que cambio gracias a las investigaciones que se han hecho desde 2001.
“Guanajuato ya es un referente nacional no solamente por la cantidad del patrimonio arqueológico, sino por el aumento de sitios arqueológicos que creció hasta 1 mil 800”, destacó Daniel Ruvalcaba Mosqueda, director de Vinculación de Sitios Arqueológicos.
De igual manera, comento que se han destacado por la difusión y conservación de los cuatro sitios arqueológicos (El Cóporo, Peralta, Plazuelas y Cañada dela Virgen) y otros dos más que se encuentran en investigación, entre ellos uno localizado en Victoria que se distingue por el legado de pinturas rupestres.
El libro “Relaciones Interregionales en el Centro Norte de Mesoamérica” es un acercamiento a las culturas prehispánicas que se asentaron en la región que corresponde a nuestra entidad, se podrá adquirir a un costo de $200.00 pesos en la librería Fondo Guanajuato, en la editorial de Ediciones La Rana y en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
