A unas horas de comenzar el Festival Internacional de Cine Guanajuato, su directora, Sara Hoch, habló de lo que traerá esta edición tanto en proyectos con el país invitado de honor, así como lo que podría ser el futuro de algunos de los cortometrajes del concurso de Identidad y Pertenencia.

El Foro Bilateral es un espacio cooperación y encuentro con la comunidad cinematográfica internacional y en esta ocasión será con Japón. “Estamos viendo la posibilidad de coproducir; estamos presentando 3 o 4 proyectos en desarrollo para el Foro Bilateral, que son proyectos que se quieren filmar en Japón o proyectos japoneses que se quieren filmar en México”.

En este foro se hablará de la distribución del cine mexicano en Japón y del cine japonés en México; también se tiene en cuenta el intercambio de material fílmico con el Festival de Cine de Nara. “Vamos a presentar lo mejor de ‘Identidad y Pertenencia’ (….) vamos a salir con varias coproducciones”.

Con respecto a los cortometrajes del concurso, Sara dijo que seguirán apoyándolos como en sus ediciones anteriores,  algunos de ellos han sido seleccionados en diferentes festivales internacionales.

Comentó que en la segunda parte de la décimo novena edición que se realiza en la ciudad, se exhibirán más de 400 largometrajes y cortometrajes, entre los cuales 204 se presentan en competencia; habrá alrededor de 8 conferencias magistrales y 9 conciertos en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.  Además de proyecciones desde las 10 de la mañana hasta las 2 o 3 de la mañana en los túneles.

Con respecto al número de asistentes en recintos, recordó que parte de la programación se presentaba en el Auditorio del Estado; sin embargo, no todo el día estaba lleno, ahora cuentan con más sedes al aire libre como la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. “Las actividades al aire libre compensan la diferencia de butacas en el Auditorio del Estado”, dijo.

Pese a ello, hay un problema en la clausura, por lo que se pondrá una pantalla afuera del recinto artístico para aquellos que no puedan acceder. “Nos preocupa dejar el Auditorio pero la verdad  ahora funciona mucho mejor”.

Con respecto a las producciones mexicanas dijo que ha visto un crecimiento y desarrollo en cuanto a calidad, pues algunos de ellos han llegado a diferentes partes del mundo. “Existe una cultura cinematográfica guanajuatense, de la cual todos debemos estar muy orgullosos”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *