En Ecuador se exhibe “La Grandeza de la Miniatura”, exposición colectiva que da identidad a la cultura mexicana, ya que está elaborada con diferentes materiales como maíz, madera, hueso, barro, tela, palma, alambre, plomo, entre otros.
Consta de una amplia selección de la obra de la colección Teresa del Pomar que integra piezas de prácticamente todas las regiones de México; siendo una de las más importantes de su género en nuestro país.
En la exposición que fue llevada al país centroamericano se están exhibiendo más de 50 piezas que tienen que ver con tradiciones como la Danza del Venado, Los Viejitos, Pelea de Gallos, El Grito, Panadería de la Flor, Encuentro de Brujas y Rodeo entre otras.
Cabe señalar que la colección de miniaturas Teresa Pomar está integrada en su totalidad por 1,128 objetos elaborados en los más diversos materiales y técnicas tradicionales. Este acervo, es una de las más importantes colecciones de su género en México y constituye un valioso testimonio de la creatividad y oficio del trabajo artesanal elaborado en varias regiones del país.
Además, el Instituto Estatal de la Cultura donó un mural realizado en el taller de pintura mural con teselas de vidrio, que impartió el maestro Eliseo Mijangos de Jesús durante medio año.“El mural “Alegoría de México” tuvo un costo de 160 mil pesos”, dijo Juan Alcocer Flores, director del IEC.
El titular dijo que parte del viaje fue patrocinado por la Embajada de Ecuador en México. “También tuvimos la oportunidad de inaugurar una exposición fotográfica con imágenes de diferentes partes del Estado, así como la colección de grabado en la que participaron 19 artistas que se encuentra en la Universidad Nacional de Ecuador”, comentó.
Alcocer Flores dijo que esta colaboración refrenda la relación entre Ecuador y México. “La primera vez que acudimos a Ecuador fue hace 5 años para presentar la obra del maestro José Chávez Morado, que salió por primera vez del país”, señaló.
Debido a esta relación entre ambos países, la Universidad Nacional de Ecuador está muy interesado en algún intercambio artístico enfocado al grafiti y muralismo.
