El falseo de la información y las constantes tardanzas en las respuestas, hacen que el tema de la transparencia en el Municipio sea una ‘cortina de hierro’ para los ciudadanos.

El 29 de junio de 2016, AM Express solicitó mediante el oficio 00625116 a la Unidad de Acceso a la Información Pública, cuya encargada es Lía Paloma Trueba Guzmán, el reporte de los gastos mensuales de representación, costo de viajes, viáticos y otro tipo de gastos, realizados por cada uno de los síndicos y regidores del Ayuntamiento, del 10 de octubre de 2015 al 31 de mayo de 2016.

También se solicitó desglosar los gastos por cada síndico y regidor con su nombre y el motivo del gasto.

La respuesta llegó 10 días después “atendiendo en tiempo y forma su solicitud se le da respuesta a la misma en los siguientes términos: La información que Usted solicita ya se encuentra a su disposición en el portal oficial de internet del Municipio www.guanajuatocapital.gob.mx, en la siguiente liga http://www.guanajuatocapital.gob.mx/fraccion/fraccion-vi”.

Al acceder a esta liga no aparece nada de la información solicitada hasta mayo, en primer lugar porque los datos están actualizados sólo hasta abril.

Tampoco aparece ninguna información sobre el dinero que utilizan mensualmente cada integrante del Ayuntamiento.

En un cuadro sólo se indica que del gasto de síndicos y regidores, para el traslado de documentos fue por el orden de 100 pesos el día 7 de abril, pero más información no aparece.

‘Se echan la bolita’

En entrevista con la titular de la Unidad de Acceso sobre esta cerrazón de la información, así como los retrasos en la entrega de datos solicitados, Lía Trueba dijo que se debe a que los funcionarios encargados de suministrar la información tienen mucha carga de trabajo.

“Nosotros mandamos oficios a las distintas áreas para que ellos a su vez nos respondan, entonces es cuando nosotros damos la respuesta”, refirió Lía Trueba.

Sobre las ampliaciones de plazos de entrega comentó “simplemente a veces hay mucho trabajo, en otras actividades propias de la administración, lo cual hace que una solicitud de acceso sea atendida posteriormente a lo que debería de ser”.

Lía Trueba indicó que cuenta con cuatro impugnaciones, cifra que representa menos del uno por ciento de las respuestas emitidas.

Aunque también reconoció que no cuentan con folios para que lo inconformes presenten una impugnación, por lo tanto, las personas tienen que acudir al Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), en la ciudad de León.

AM Express solicitó que se mostrara en la página a la que se canalizó la respuesta el desglose de gastos pero no se pudo apreciar, por consiguiente la respuesta terminó impugnada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *