Este año se cumple una década de que se lanzó la primera convocatoria del Concurso de Fotografía Antigua Romualdo García, creado por el Instituto Estatal de la Cultura en coordinación con el Museo Regional de la Alhóndiga y el Museo Casa Diego Rivera, con el  propósito de rescatar, valorar y difundir imágenes fotográficas con valor histórico.

Este concurso, que se realiza en homenaje al fotógrafo que tuvo su estudio en Cantarranas, se divide en las siguientes tres categorías: retrato de estudio, paisaje urbano y rural; y tradiciones y costumbres populares (mercados, fiestas religiosas y civiles, ferias, oficios, etc.)

Quien desee participar deberá entregar el material fotográfico en un sobre con su nombre a la vista, además de los datos del concursante (nombre, domicilio, teléfono y ocupación), y un escrito breve que explique el origen de la fotografía, nombre del autor (en caso de saberlo), fecha, lugar y motivo. Se aceptarán un máximo de hasta 10 fotografías por participante.

Serán aceptadas impresiones fotográficas sobre los siguientes soportes: acetato, metal y papel (en negativo y positivo). Éstas podrán tener cualquier técnica, tamaño y formato y todas las obras deberán ser entregadas sin enmarcar.

No serán aceptadas aquellas realizadas con fotomontajes o composiciones de varias exposiciones, tampoco reproducciones recientes ni material ya clasificado o publicado en otras instituciones.

Las fotografías deberán ser entregadas en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas.

El jurado calificador seleccionará, además de las obras premiadas, fotografías para conformar una muestra representativa del concurso, que estará en exposición en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas y se entregará reconocimiento a los participantes cuyas obras hayan sido premiadas.

Al ser inscritas las imágenes, el propietario cede los derechos a los organizadores para su publicación por cualquier medio, sin fines de lucro. Los organizadores se comprometen a conceder los créditos correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *